
Felipe Martínez Alcalá
Referente internacional en afecciones del aparato digestivo, con amplia formación, estudios y condecoraciones.
Contacte con Nosotros
No dude en ponerse en contacto con nuestro equipo con cualquier consulta médica o general. Llámenos.
Horario
Especialidad
Aparato Digestivo
Titulación
Doctor en Medicina y Cirugía
Áreas
- Gastroenterología
- Hepatología
- Endoscopia
Experiencia
+ de 50 años
Universidad
Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla
Titulación Académica
Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla
Licenciado en Medicina y Cirugía
Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla
Grado de Licenciatura con Sobresaliente, con la Tesis: Pancreatitis Crónica.
Universidad Autónoma de Barcelona
Título de Médico Especialista en Aparato Digestivo
Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla
Título de Doctor en Medicina y Cirugía, con calificación de SOBRESALIENTE. Tesis Doctoral: Investigación clínica, endoscópica e histológica de pacientes con gastritis crónica y displasia gástrica, como condición y lesión preneoplasica respectivamente. Estudio de seguimiento durante 8 años.
Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla
Título Académico Correspondiente, Utilidad de la endoscopia en la enfermedad por reflujo gastroesofágico.
Experiencia y Premios
Académico de Número de la Real Academia de Medicina y Cirugia de Sevilla. Discurso de Ingreso: Endoscopia digestiva en los inicios del siglo XXI. Del diagnostico a la terapéutica. Mayo 2013.
Premio de la Real Academia de Medicina de Sevilla.
“Pólipos Malignos. ¿Es suficiente la polipectomía colonoscopica?”. 1998
Premio a la mejor Comunicación de Casos Clinicos presentados al Congreso Nacional de Enfermedades Digestivas celebrado en Sevilla en Junio 2015.
“Prótesis ultracorta ” Axios” para estenosis de recto refractarias “.
Médico Interno Rotatorio en la Ciudad Sanitaria Reina Sofía de la Seguridad Social de Córdoba, 1976 .
Médico Residente de Medicina Interna (Digestivo) de la Ciudad Sanitaria de la Seguridad Social Virgen del Rocío de Sevilla. 1976. No tomo posesión, al elegir realizar mi formación en Gastroenterología en el Servicio de Aparato Digestivo del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo de Barcelona, entonces no incluido en la red de Hospitales con Formación Oficial MIR.
Médico Residente en Patología Digestiva en el Hospital de la Santa Cruz y San Pablo. Universidad Autónoma de Barcelona. 1977 a 1979.
Department of Gastroenterology and Hepato-Pancreatology. Professor Michel Cremer. Hospital Erasmus. Université Libre de Bruxelles. Belgica. Rotación en septiembre 1993.
Médico Especialista de Aparato Digestivo de la Seguridad Social. Concurso – Oposición. Desde Septiembre de 1979 hasta Mayo de 1982, en que renuncio para incorporarme como responsable del Servicio de Aparato Digestivo, en el Hospital de Valme de Sevilla.
Médico Responsable de Aparato Digestivo del Hospital Comarcal Nuestra Señora de la Merced de Osuna (Sevilla). 1981 y 1982. El 31 de Mayo de 1982, renuncio para incorporarme al Hospital de Valme de Sevilla.
Director Médico del Hospital Comarcal “Nuestra Señora de la Merced” de Osuna ( Sevilla ). 1981 hasta Mayo 1982, en que renuncié para incorporarme al Hospital de Valme de Sevilla.
Médico Adjunto, Jefe de la Unidad de Aparato Digestivo del Hospital de Valme de Sevilla. 1982-1986 Inicio el Servicio de Aparato Digestivo, endoscopia digestiva diagnostica y terapéutica, y la asistencia en consultas externas y hospitalización.
Director, Médico Especialista de Aparato Digestivo de CIDMA ( Centro de Innovaciones Digestivas Martinez Alcala). Desde 1987, En esta unidad realizamos los estudios de Ecografía terapéutica y Endoscopias digestivas Diagnóstica y Terapéutica (Endoscopia Oral, Colonoscopia, Enteroscopia de balón, CPRE, Laparoscopia, Cápsula Endoscopica y Ecoendoscopia. Tratamiento endoscópico de la obesidad).
Profesor Titular de la Escuela Universitaria de Enfermería de Sevilla.
80 TRABAJOS PUBLICADOS en revistas españolas y extranjeras
Director de 3 tesis doctorales
6 LIBROS /O CAPITULOS de la especialidad publicados.
PARTICIPACION COMO PROFESOR EN 28 CURSOS NACIONALES E INTERNACIONALES
DIRECTOR DE 15 CURSOS NACIONALES E INTERNACIONES DE GASTROENTEROLOGIA, ENDOSCOPIA O ECOGRAFIA DIGESTIVA.
185 CONFERENCIAS, COMUNICACIONES IMPARTIDAS EN DISTINTOS CONGRESOS Y REUNIONES NACIONALES E INTERNACIONALES
International Member of the Scientific Committee of the Gruppo Italiano per lo Studio delle Dismotilitá Intestinali. 1997
Presidente del Comité Organizador XXIV Jornadas Nacionales de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva. Noviembre 2002.
Pionero de la Laparoscopia Diagnostica en España.
Presidente de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva, 2007- 2008.
Presidente de la Comisión Científica de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva, 2009- 2010.
Medalla de Oro de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva. 2010.
Vocal MIEMBRO de la Fundación ESPAÑOLA de Endoscopia Digestiva 2005-2008.
Descubridor del autor de la imagen, (Jhosef de Arce en 1655) mediante estudio endoscópico de la TALLA DE JESÚS DE LAS PENAS, TITULAR DE LA HERMANDAD DE LA ESTRELLA DE SEVILLA, en el Instituto Andaluz del Patrimonio Historico, Consejeria de Cultura de la Junta de Andalucia.1996.
Colaboracion mediante estudios endoscópicos enel estudio para la restauración de la TALLA DE VIRGEN DEL ROSARIO, TITULAR DE LA HERMANDAD DE MONTESION DE SEVILLA. 2014.
VOCAL ENCARGADO DE SANIDAD. JUNTA DIRECTIVA SEVILLA FC 1986-1988
SOCIEDADES A LAS QUE PERTENECE:
Sociedad Española de Patología Digestiva,
Sociedad Española de Endoscopia Digestiva.
Sociedad de Ecografía Digestiva de la Sociedad Española de Patología Digestiva.
Miembro Fundador y Secretario general de la Asociación “Jueves Gastroenterológicos”.
Club Español de Holter Digestivo
American Society of Gastrointestinal Endoscopy (ASGE).
CARGOS
Vicesecretario, Sociedad Andaluza de Patología Digestiva. 1984-86.
Vocal de Junta Directiva, Sociedad Andaluza de Patología Digestiva 1986-88.
VOCAL de la JUNTA DIRECTIVA de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE VIDEO-CIRUGÍA 1995 y 1996.
Presidente del Comite Cientifico de la XI Jornada de la Asociación Española de Enfermería Endoscopia Digestiva. Sevilla 2002.
Vocal de la Junta Directiva de la Asociación Española de Endoscopia Digestiva. 1999 a 2002.
VicePresidente Segundo de la Junta Directiva de la Asociación Española de Endoscopia Digestiva, 2003-2004.
VicePresidente primero (Presidente electo) de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Endoscopia Digestiva, 2005-2006.
Tesorero de la Junta de Gobierno de la Real Academia de Medina de Sevilla desde 2014.
COMITÉ EDITORIAL DE REVISTAS
Redactor del Consejo Editorial de la Revista de la Sociedad Andaluza de Patología Digestiva, 1986- 1993.
MIEMBRO DEL COMITE EDITORIAL DE LA REVISTA ANDALUZA DE PATOLOGÍA DIGESTIVA Desde 1994
ASESOR CIENTÍFICO DE LA REVISTA DE LA ASOCIACIÓN DE ECOGRAFÍA DIGESTIVA.Desde 1999
Miembro del COMITÉ EDITORIAL de la Revista GASTROENTEROLOGÍA INTEGRADA. 1999.