El Dr. Álvaro Martínez-Alcalá lleva la innovación al Hospital Infanta Leonor
18
Mar
2021
El Dr. Álvaro Martínez-Alcalá lleva la innovación al Hospital Infanta Leonor
El Hospital Universitario Infanta Leonor ha incorporado a la cartera de servicios de Aparato Digestivo,de la mano delDr. Álvaro Martínez-Alcalá, una nueva técnica endoscópica, mínimamente invasiva, de resección de pared de colón que evitará la necesidad de intervención quirúrgica tradicional.
Este nuevo procedimiento ha sido empleado por primera vez, con éxito, en una mujer de 63 años con una lesión de 4 cm de diámetro, localizada en el colón trasverso y próxima al ángulo hepático. La paciente fue intervenida por un equipo liderado por el Dr. Ángel Ponferrada, jefe de Sección del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Infanta Leonor, que junto al Dr. Álvaro Martínez-Alcalá y la asistencia de Verónica Díaz, enfermera, y Cristina Collado, Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
La lesión estaba situada en un lugar de difícil acceso y presentaba restos adenomatosos visibles. Por ese motivo, se realizó una técnica de resección completa de la pared del colón mediante un novedoso procedimiento denominado “close and cut” junto con el sistema de “over-the-scope-clip”.
En concreto, este novedoso sistema permite aspirar la lesión dentro de un capuchón de plástico que se sitúa en la punta del endoscopio que lleva unos clips que la se-llan para poder cortarla, después. Se evita, de esta manera, la perforación asociada.
Beneficios para los pacientes
Se trata de una nueva técnica que se realiza de manera ambulatoria y bajo sedación en la que el paciente es dado de alta cuando desaparece el efecto de la anestesia y no requiere de ingreso hospitalario. Hasta estos momentos, la solución para la extirpación de este tipo de lesiones era la intervención quirúrgica. Con esta nueva técnica, se evitarán cirugías, se reduce el riesgo de complicaciones y la recuperación es más rápida para los pacientes.
Desde CIDMA, estamos muy contentos de seguir ayudando a los pacientes a encontrar mejores soluciones frente a sus pronósticos, al mismo tiempo que nos motiva colaborar con otros compañeros y servicios médicos para extender nuestro radio de acción.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.