CÁNCER DE CÓLON

Es el tumor más frecuente en nuestro país, considerando globalmente a hombres y mujeres, y representa la segunda causa de muerte por cáncer

colon

Una enfermedad dura pero curable

Las estimaciones epidemiológicas para los próximos años contemplan una situación en la que aumentará el número de casos.  La mayoría de los tumores son esporádicos (70-80%), mientras que sólo una pequeña proporción de ellos corresponde a formas hereditarias. 

No obstante, el cáncer de colon es una enfermedad que se puede curar en más del 90% de pacientes si se detecta precozmente.

Desde el momento en que las primeras células anormales comienzan a crecer para convertirse en pólipos, usualmente transcurren aproximadamente unos 10 años para que éstas se transformen en cáncer colorrectal. Las pruebas de detección, siempre que sean hechas de forma eficaz y con criterios de calidad suficiente, pueden prevenir el cáncer colorrectal por completo. Esto se debe a que la mayoría de los pólipos pueden ser encontrados y extirpados antes de que tengan la oportunidad de convertirse en cáncer y sin llegar a presentar ningún síntoma de la enfermedad. Las personas que no han identificado factores de riesgo deben comenzar las pruebas de detección regulares a los 45 años de edad. Sin embargo, las personas que tengan antecedentes familiares, síntomas u otros factores de riesgo de pólipos o cáncer colorrectal, como la enfermedad inflamatoria intestinal, deben hablar con su médico sobre la necesidad de comenzar las pruebas a una edad más temprana y/o hacerse las pruebas con más frecuencia

Hoy día, podemos prevenir y curar muchas de las formas de cáncer de colon, siempre que se hagan de forma precoz y mediante pruebas diagnósticas de calidad en manos de especialistas expertos en endoscopia digestiva.

Diagnosis

La prueba diagnóstica fundamental, es la colonoscopia completa, que ha de ser realizada de forma eficiente, y siguiendo unos estrictos protocolos de calidad, que incluyen una adecuada sedación, para eliminar completamente el posible dolor de la prueba. Logra visualizar la totalidad de la mucosa colónica, localizando y resecando completamente aquellas lesiones con potencial maligno, así como aquellas ya malignas pero que se encuentran aún en fase precoz de la enfermedad evitando, incluso la realización de cirugía.

Otra posibilidad diagnostica, es la realización de la cápsula endoscópica de colon, que mediante la ingestión de la misma (tamaño aproximado como un antibiótico) puede grabar hasta 35 imágenes por segundo, visualizando igualmente la totalidad del colon.

Por tanto, hoy día, podemos prevenir y curar muchas de las formas de cáncer de colon, siempre que se hagan de forma precoz y mediante pruebas diagnósticas de calidad en manos de especialistas expertos en endoscopia digestiva.

Nuestros compromisos para una COLONOSCOPIA de calidad

    Programe una cita

    No dude en ponerse en contacto con nuestro equipo con cualquier consulta médica o general. Nuestros médicos recibirán o devolverán las llamadas urgentes.

    Contacte con nosotros

    Please feel welcome to contact our friendly reception staff with any general or medical enquiry call us.

    Horario Consulta

    Monday – Friday 8.00 – 7:00 pm
    Saturday 9.00 – 8.00 pm
    Sunday 10.00 – 9.00 pm