OBESIDAD
El tratamiento para la obesidad debe ser enfocado desde todos sus campos de acción para poder tener resultados excepcionales, razón por la que se crea este grupo de profesionales en todos sus campos de acción.

El Equipo Multidisciplinar, la Mejor Garantía
Todo un conjunto de profesionales sanitarios intervienen en el diagnóstico y tratamiento de esta pandemia mundial del siglo XXI. Juntos, localizan la mejor de las intervenciones para asegurar los mejores resultados.
- · GASTROENTEROLOGOS
- · CIRUJANO
- · PSIQUIATRA
- · NUTRICION Y DIETISTA
- · ANESTESISTA
- · ENFERMEROS
En los tipos de tratamientos encontramos varias alternativas según el estado del paciente tras su análisis inicial, que será estructurado por el equipo de Médico Digestivo, Psiquiatra y Nutricionista.
Protocolo de Tratamiento
Tras una primera visita con el correspondiente análisis por parte del profesional sanitario, el equipo se reunirá semanalmente para analizar cada caso y preparar las posibles vías con las que abordar la reeducación y tratamiento de cada paciente, para ello hemos elaborado internamente los siguientes pasos.
- Criterios de selección de Paciente
- Pruebas preparatorias.
- Contraindicaciones.
- Preparación para la realización de tratamiento endoscópico
Tipos de Tratamiento para la Obesidad
En los tipos de tratamientos encontramos varias alternativas según el estado del paciente tras su análisis inicial, que será estructurado por el equipo de médico digestivo, Psiquiatra y Nutricionista.
Las alternativas serían:
A.- Dietético + Psicológico + Físico. (Educativo).
Diferentes tiempos de duración según las características de cada paciente entre 2 meses y 12 de tratamiento con seguimiento digestivo, nutricional y Psicológico.
B.-Balón (Sin y con cirugía, diferentes modalidades).
C.- Método Apollo.
D.- Cirugía mayor
Controles posteriores
Enfermería contactará con el paciente a las 24 horas de la colocación para comprobar el estado de este e iniciar la parte esencial que abordará el equipo médico en su totalidad.
Los primeros 3 días post-intervención
- No se debe ingerir nada sólido.
- Debe comer despacio.
- No beber alimentos muy calóricos, altos en azúcares.
- No tomar alimentos ácidos, como zumos de naranja, limón, etc.
- No tomar bebidas con gas.
- Debe hidratarse constantemente con agua dando pequeños sorbos.
- Debe andar unos 10 minutos al día a partir de la salida de la clínica.
Los posteriores días entre 3 al 13
Los diez días siguientes debe continuar con dieta líquida para conseguir una buena cicatrización del estómago.
Analizará la conveniencia de:
- Estudios de intolerancia alimenticia.
- Estudio metabólico.
Contacte con nosotros
Please feel welcome to contact our friendly reception staff with any general or medical enquiry call us.