CIDMA en la Mesa redonda “Prevención del Cáncer Gástrico”

CIDMA en la Mesa redonda “Prevención del Cáncer Gástrico”

El cáncer gástrico y su prevención fueron este jueves objeto de debate en la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla en el curso de una mesa redonda moderada por Felipe Martínez Alcalá, académico de número de la Ramse y especialista en aparato digestivo, al que acompañaron Javier Romero Vázquez, del Hospital Quirón Infanta Luisa de Sevilla, Felipe Martínez-Alcalá García, del Virgen del Rocío de Sevilla, y Sarbelio Rodríguez Muñoz, del Hospital Ruber Juan Bravo de Madrid.

Martínez-Alcalá destacó que «la incidencia del cáncer gástrico ha disminuido significativamente en los últimos setenta años, a pesar de lo cual es el quinto cáncer más frecuente y la tercera causa de muerte de cáncer en todo el mundo». La tasa de mortalidad por cáncer gástrico es similar a la de su incidencia, es decir, la mayoría de los pacientes que lo sufren mueren por esta enfermedad.

«Está demostrado que la gastritis crónica atrófica, especialmente con metaplasia intestinal, es una clara lesión precancerosa y de ahí la importancia de diagnosticarlas y tratarlas antes de que deriven en un cáncer de muy mal pronóstico», dice Martínez Alcalá.

Para detectar esta lesión es necesario un equipo de alta resolución porque la endoscopia tradicional, de luz blanca, no es capaz de diagnosticar esta enfermedad. «Sin esos equipos que permiten hacer una endoscopia de calidad, habría que ir al método antiguo de hacer biopsias», comenta este especialista.

Puedes conocer la cobertura completa de la noticia realizada por ABC de Sevilla en el siguiente enlace.