Colonoscopia

¿En qué consiste?

La Colonoscopia es una técnica endoscópica que pretende la visualización de la pared del intestino grueso (colon), y en ocasiones los últimos centímetros de íleon terminal, con el fin de poder diagnosticar distintas enfermedades de estas localizaciones. En ocasiones, si se detecta una lesión sangrante o pólipos, puede requerir actuación sobre ellos.

El procedimiento, siempre con indicación del médico especialista, suele hacer recomendable o necesaria la sedación. La sedación realizada por el propio endoscopista y un enfermero/a, adecuadamente entrenados no esta exenta de posibles complicaciones cardiopulmonares graves, que incluyen aspiración broncopulmonar, insuficiencia ventilatoria, hipotensión, isquemia miocárdica y arritmia cardíaca. Entre los efectos secundarios puede producirse una amnesia retrograda y una disminución de la capacidad psicomotriz, motivo por el que se le aconseja venir acompañado de un familiar o amigo, ya que no debe conducir, manejar maquinas, beber alcohol o tomar decisiones importantes en las 5-6 horas tras la finalización de la exploración.

Con el paciente habitualmente en decúbito supino (tendido boca-arriba) o lateral (acostado sobre su lado izquierdo) y tras la introducción a través del ano del endoscopio, se progresa por el colon examinando la pared. Si durante la exploración se visualizan zonas anómalas se pueden tomar pequeñas muestras de tejido (biopsias) para su análisis histológico o microbiológico.

Descarga de documentación

    ¿Cómo podemos ayudarle?

    No dude en ponerse en contacto con nuestro amable personal de recepción con cualquier consulta médica o general. Nuestros profesionales recibirán o devolverán las llamadas urgentes.