Cuando el intestino grueso presenta algún tipo de obstrucción, puede ser necesaria, la dilatación mecánica del mismo.
En CIDMA valoramos la mejor intervención para su necesidad.
Es una técnica que pretende la dilatación de una zona estenosada del colon bajo control visual a través del colonoscopio, a fin de asegurar el tránsito intestinal. Puede ser el paso previo para la realización de otra actuación terapéutica (colocación de prótesis, fulguraciones, etc.).
El procedimiento, siempre con indicación del médico especialista, y sobre todo en determinadas circunstancias, puede hacer recomendable o necesaria la sedación y en ocasiones incluso anestesia general. También se me ha informado de los posibles riesgos de la sedación y de la anestesia general.
Con el paciente habitualmente en decúbito supino (tendido boca-arriba) o lateral (acostado sobre su lado izquierdo) se introduce el colonoscopio por vía anorrectal progresando hasta la zona estrecha a tratar, donde se actúa con balones o bujías que producen rotura de las fibras musculares de la zona estenótica, permitiendo el paso a su través del contenido intestinal.