Integra un ecógrafo a la punta del endoscopio, permitiendo la visión directa (endoscópica) y la ecográfica (en profundidad).
En CIDMA entendemos que el futuro de la medicina está en aunar las distintas técnicas.
Esta técnica mixta permite además la valoración en profundidad dentro de las capas digestivas (estadiaje) así como la relación e infiltración de órganos adyacentes.
Se puede realizar a nivel oral, para valoración esofágica, gástrica y duodenal, el estudio de páncreas (siendo la mejor técnica para la detección precoz del cáncer de páncreas y el diagnostico de pancreatitis crónica incipientes), hígado, tiroides, nódulos pulmonares. En definitiva todo lo que queda desde la boca hasta inicio de yeyuno.
También se puede realizar a nivel anal para valoración de esfínteres (estudio de incontinencia), estiaje de cáncer rectal estudio de endometriosis y todo lo que involucre del ano hasta el inicio del colon sigmoides.
Además en la ecoendoscopia terapéutica se puede introducir una aguja de aspiración (PAFF) y tomar muestras para estudio citológico e histológico completo. También es posible realizar múltiples técnicas para la resolución de problemas complejos tales como drenaje de quistes, colocación de prótesis, neurólisis del tronco celiaco y un sinfín de nuevos usos y técnicas en constate desarrollo.
Último ejemplo de ello seria la publicación presentada por CIDMA en el congreso nacional de este año, en la cual se uso por primera vez una prótesis diseñada para el páncreas para solucionar un problema de estrechamiento en la zona de recto (adyacente al ano)
Consideramos que parte importante del futuro de la medicina pasa por aunar las distintas técnicas disponibles en una sola, de tal manera que en un solo acto utilicemos ecografía, radiografía, endoscopia, uso de contraste o todo aquello necesario para solucionar el problema de una forma segura, rápida y eficaz.